

En un plazo máximo de 45 días, cerca de 600 vecinos de Villa obtendrán su título de propiedad.
“Estoy al servicio de mi pueblo. Yo he nacido y me he desarrollado en este sector. No podemos permitir seguir viviendo en estas condiciones. Trabajemos de la mano, sin tintes políticos”, manifestó el alcalde de Carmen de La Legua-Reynoso, Carlos Cox Palomino, en la charla informativa desarrollada en el Local Comunal de Villa Señor de Los Milagros sobre el proceso de titulación y el proyecto de agua y desagüe para la zona.
Los cerca de 300 vecinos recibieron una explicación técnica bien fundamentada sobre el proyecto de rehabilitación del servicio de agua potable y alcantarillado y el proceso de saneamiento físico-legal, necesarios para obtener el título de propiedad. Fue un ambiente de transparencia informativa en el que se reflejó la predisposición para “trabajar de la mano”.
En su intervención, el alcalde enfatizó sobre la necesidad de formalizar ciertas condiciones, pues “si no hay título, seguiremos siendo precarios”.
Por ello, y respaldado por el mar de vítores de los asistentes, reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector más populoso del distrito. “En 45 días, como máximo, todos tendrán su título de propiedad”, sentenció. Subrayó que esta tarea es un trabajo conjunto, realizado “de la mano con el Gobierno Regional y Provincial”.
Exhortó a los presentes a “desarrollar una cultura del ahorro en el consumo del agua, con una actitud responsable, cuando el servicio de calidad llegue al sector”.
Agregó que la red de alcantarillado de agua y desagüe, con un costo de cerca de 20 millones, se iniciará en junio; y que el proceso de titulación se encuentra en la etapa de actualización de expedientes.
Los cambios, tan esperados por los vecinos, van abriéndose paso, y el marasmo de las gestiones anteriores se ha transformado en una decisiva acción del gobierno actual.
Los dos pilares sobre los que se levanta el denodado esfuerzo de la comuna, “salud y titulación”, son una verdad irrefutable.
Por otro lado, el asesor jurídico del Municipio, Dr. Manuel Quispe, destacó que se viene cumpliendo con el proceso administrativo correspondiente, a fin de conseguir “el saneamiento físico-legal de todos los predios”.
En la misma dirección apuntó el Gerente de Desarrollo Urbano y Económico, Jonathan Baldeón: “Estamos trabajando en los tiempos establecidos, incluso superándolos, para cumplir con los objetivos. Estos dos grandes pasos, agua de calidad y titulación, permitirán desarrollar la rehabilitación de las pistas y veredas”, destacó.
El Gerente Municipal, Dr. Miguel Ángel Ascencio Chávez, concordó con el equipo de funcionarios en que el cambio es ya una realidad: “El éxito de este trabajo depende de la buena voluntad de los vecinos; pues el Gobierno Regional, el Provincial y la actual gestión están dando todo de sí”, remarcó.
El plan de modernización de Villa Señor de Los Milagros está en marcha.
¡Salud y Titulación! son las banderas que levantan, desde ya, los vecinos y el Municipio.