

Odalis Rondinel Oré enfrenta los partidos de la vida con éxito, gracias a la fe cultivada en su labor docente con niños de habilidades diferentes y a su entrega al Bádminton.
Continúa el sueño internacional de Odalis, quien desde hace dos años viene sudando la camiseta nacional en los torneos de Parabádminton, llegando a participar en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
Hace unos días, estampó su nombre en el Torneo Internacional de Parabádminton realizado en Lima (del 18 al 23 de febrero), con la participación de 32 países. Y como era de esperarse, dejó el nombre de nuestro querido Perú, y de Carmen de La Legua, por todo lo alto.
“Soy subcampeona nacional en la categoría SU5, en individual y dobles femenino, en el 2018 y 2019 respectivamente; también he destacado en la categoría de mixtos”, expresa emocionada mientras los nervios se disipan con un golpe de revés.
Proyecto Social Municipal
Odalis es docente de carrera, labor que con vocación de servicio desarrolla diariamente con sus entrañables alumnos de habilidades intelectuales, en un proyecto social, desde la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), gracias al respaldo recibido por la actual gestión.
“Le agradezco infinitamente al alcalde Carlos Cox Palomino por darme la oportunidad de asistir a las personas que necesitan amor, educación y respeto”, manifiesta en tanto va coordinando las tareas del próximo taller con sus queridos alumnos.
Sus chicos son personas con discapacidad mental (habilidades intelectuales diferentes), que llegan a manos de Odalis por distintos caminos: a través de OMAPED, del Centro de Integración de Personas con Discapacidad (CIPEDIS) o por voluntad de los familiares.
Son atendidos de lunes a viernes, de 4:00 a 6:00 p. m., en la Asociación de Pobladores de Carmen de La Legua, al costado de Palacio Municipal.
Carmelina de acero
Odalis es una “carmelina de acero”, lo tiene bien claro. “Yo nací y vivo en Villa Señor de Los Milagros. Me entrego plenamente a mi hija –el amor de su vida–, entreno todas las semanas hasta muy entrada la noche. Por las tardes, espero con ansias reunirme con mis chicos, después de que mi labor docente reafirma mi vocación por las mañanas”.
Los dos años en el bádminton la ha investido de fama, con las 17 medallas de plata y bronce que ganó con pundonor. “El entrenamiento es duro, lleno de mucha técnica”, sostiene con firmeza en cada palabra, la misma que le ha permitido superar todos los obstáculos desde que el destino le impuso la prueba más difícil: “Tuve una quemadura en la mano derecha cuando solo era una bebé; pero aquí estoy”.
Así es Odalis: sencilla, humana, humilde, trabajadora, MADRE, PROFESORA, hija… Ella siempre va por más, punto a punto, con la marca del campeón. “Hay que luchar en la vida, hay que luchar”, sentencia una de nuestras grandes mujeres del distrito.