

Se instalará un módulo de atención a cargo del Hospital San José y DIRESA. La prueba para diagnosticar el virus es gratis.
“Estamos en una fase de ascenso del virus. El peligro de que se expanda dependerá mucho también de las normas de higiene que tengamos. La recomendación principal es el correcto lavado de manos, además del toser y estornudar cubriéndose la boca”, explicó el Dr. Ever Mitta durante una charla informativa sobre el coronavirus que se llevó a cabo estaba tarde en el auditorio de la Municipalidad de Carmen de La Legua Reynoso.
El coronavirus es una enfermedad viral muy similar a la neumonía, más no una gripe, aclaró el Dr. Mitta, quien es el Director Ejecutivo del Hospital San José, del distrito carmelino.
Frente a esta situación de expansión del nuevo coronavirus, la municipalidad ha cedido la losa deportiva “Los Conquistadores” para que allí, el Hospital San José en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA), instalen un módulo donde se descarte y atienda los posibles casos de esta enfermedad, que el día de hoy ha sido declarada como una pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El coronavirus es una enfermedad con un alto nivel de contagio y no existe un tratamiento viral específico recomendado para la infección. En casos severos, el tratamiento debe incluir atención para apoyar las funciones vitales de los órganos en UCI”, detalló el galeno.
El único que puede hacer el examen de diagnóstico del coronavirus es el Instituto Nacional de Salud (INS) y es gratuito. Ya que el INS es el único que tiene los reactivos para detectar dicho virus.
DATO
- El único que puede hacer el examen de diagnóstico del nuevo coronavirus es el Instituto Nacional de Salud (INS) y es gratuito. Ya que el INS es quien posee los reactivos para detectar dicho virus.