

Exhortó a los vecinos a colaborar con las autoridades para controlar esta emergencia en los 15 días.
Las distintas gerencias y subgerencias de la municipalidad de Carmen de La Legua Reynoso, vinculadas a las medidas exigidas por el Ejecutivo, operan permanentemente desde este lunes.
Estamos en una situación de emergencia nacional, y así lo viene canalizando la comuna carmelina a través de una acción coordinada entre sus áreas estratégicas.
El alcalde Carlos Cox Palomino insta a una reflexión responsable a la comunidad que representa.
“Actualmente, tras el Mensaje a la Nación por parte del presidente Martín Vizcarra, el marco legal para afrontar esta pandemia ya está dado. La población debe entender la dimensión del problema”, enfatizó.
El compromiso de los vecinos es crucial
Efectivamente, en cumplimiento a lo dispuesto por el Ejecutivo, todas las áreas del Municipio operan plenamente en un engranaje particular.
No obstante, el panorama que enfrenta la comuna no es tan sencillo, pues algunos vecinos aún muestran cierta renuencia al cambio.
Se ha constatado en los distintos puntos del distrito que los vecinos no están acatando las medidas restrictivas, complicando la gestión en marcha. “No se está obedeciendo la disposición del aislamiento social obligatorio. Más todavía, la gente está aglomerándose en los mercados para adquirir productos a sobreprecio. Estamos enfrentándonos a todo esto. Por favor, hago un llamado a la cordura”, subrayó.
“Tenemos que seguir trabajando. En nuestro distrito hay dos posibles casos de contagio; están por confirmarse”, expresó preocupado.
Ante ello, las acciones son concretas: las áreas de Seguridad y Fiscalización vienen supervisando que la venta de productos de primera necesidad se dé a precio justo. Transportes “ha dejado las calles de la jurisdicción limpia de mototaxis”.
La Limpieza Pública juega un partido aparte. “Adecuadamente protegidos, los trabajadores del área ejecutan su labor con responsabilidad. Estamos haciendo un buen trabajo”, aseveró el líder edil.
El perifoneo compromete a los vecinos con mensajes preventivos, mientras el alcalde se prodiga en órdenes y enfrenta las contramarchas que pudieran presentarse. “Hay que entender que debemos proteger a nuestras familias; quédense en sus casas”, exhortó con autoridad.
Vacunación domiciliaria
Mañana, las medidas se refuerzan en los distintos sectores de la comuna. Para continuar con las acciones prioritarias, se llevará a cabo una campaña de vacunación domiciliaria contra la influenza y el neumococo.
“Nuestro abuelitos recibirán esta atención urgentemente, pues están comprendidos en la población vulnerable; para ello contamos con la eficaz participación de la DIRESA y del Hospital San José”, expresó con determinación.
La alerta está dada; la capacidad de respuesta es proporcional (si no más) al golpe asestado por el coronavirus (COVID-19). “Estamos trabajando las 24 para salvaguardar la salud de nuestros vecinos. Tenemos que sumar esfuerzos. Quédense en casa y demuestren amor por su familias, responsabilidad y conciencia”, remarcó el alcalde, mientras establece el camino de las acciones siguientes.