

El cierre preventivo de los mercados tiene un plazo máximo de siete días, dentro de los cuales se regularizarán los protocolos de bioseguridad.
En el marco de la disposición del Gobierno Central para el cumplimiento de las MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL SANITARIO FRENTE AL COVID-19, se inició en el distrito el plan de vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19.
La medida de salubridad es una tarea articulada entre la DIRESA Callao y la comuna carmelina, y se sustenta en la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, publicada este 28 de abril.
“Con el objetivo de establecer un inicio seguro en materia sanitaria para el bienestar de nuestra población, y en atención a lo dispuesto por el Ejecutivo, esta gestión viene coordinando la ejecución de esta tarea con la Dirección Regional de Salud del Callao, a fin de que se apliquen las pruebas COVID-19 a los comerciantes de los centros de abasto de nuestra jurisdicción”, expresó el alcalde Carlos Cox.
Por otro lado, el burgomaestre enfatizó que esta acción dirigida por el ente rector en Salud “tiene el propósito de asegurar las condiciones de salubridad para un buen retorno de las actividades laborales de los comerciantes y el cuidado de la salud de la población”.
Las pruebas rápidas
Las pruebas de despistaje se iniciaron el miércoles 17 en los mercados de Carmen de La Legua y Cecilia Túpac, en los cuales la DIRESA tomó la decisión de aplicar 68 pruebas COVID-19 a los comerciantes de los puestos de estos centros de abastos, que expenden productos de primera necesidad, prioritariamente.
La acción continuó hoy viernes 19 en el Mercado Cooperativa de Reynoso, en donde también se dispuso de una dotación de 133 pruebas.
El municipio carmelino participó con la acción complementaria de la corroboración de los beneficiarios.
Entre los tres mercados se destinaron 201 pruebas, cuya aplicación fue dirigida en todo momento por la Diresa Callao y supervisada por la Subgerencia de Sanidad del municipio.
El próximo miércoles 24 de junio se culminarán con estas pruebas en los mercados 20 de enero y El Amauta.
El resultado del muestreo de las pruebas, procesadas por el personal médico de la entidad regional, concluyó que más del 10% de cada local dio positivo, con lo cual se ha determinado su cierre temporal por una semana como medida preventiva, la que contempla también el asesoramiento y acompañamiento del equipo técnico del municipio y la aplicación de los protocolos de bioseguridad.