

Proyecto de ordenanza fue aprobado esta mañana en sesión de concejo que autoriza de manera temporal y excepcional este procedimiento.
Por unanimidad, en sesión ordinaria de este lunes 22 de junio, el Concejo Municipal carmelino aprobó el proyecto de ordenanza que permite el cambio y/o ampliación de giro de las licencias de funcionamiento vigentes.
De esta manera se decretó autorizar de manera temporal y excepcional, mientras dure el Estado de Emergencia Nacional y/o la Emergencia Sanitaria, el procedimiento de CAMBIO Y/O AMPLIACIÓN DE GIRO para los titulares de los establecimientos comerciales, los cuales deberán respetar la zonificación y la compatibilidad de uso, así como de las condiciones de seguridad de la edificación.
“Esta norma municipal expresa la voluntad política de ayuda económico-social de nuestra gestión edil. Urge ofrecerle al vecino las herramientas técnicas para que puedan laborar sin infringir las normas nacionales dadas en este contexto de emergencia sanitaria”, manifestó el alcalde, Carlos Cox.
¿Cómo acogerse a dicha norma?
Para ser beneficiario de esta medida excepcional, el titular de la licencia de funcionamiento enviará comunicación a la dirección de correo electrónico [email protected], el cual contenga el formato Solicitud – Declaración Jurada de CAMBIO Y/O AMPLIACIÓN DE GIRO, según formato aprobado en el presente Decreto y afecto a fiscalización posterior.
¿Hasta cuándo dura este permiso de cambio y/o ampliación de giro?
La autorización de cambio y/o ampliación de giro otorgada en el marco del presente decreto tendrá vigencia mientras se mantengan las condiciones que motivaron la declaración del Estado de Emergencia Sanitaria y/o Emergencia Nacional.
El Subgerente de Desarrollo Económico del municipio, César Igor Camacho Caballero, quien sustentó el proyecto en la sesión de concejo de hoy, explicó que esta medida tiene la bondad de permitirle al pequeño empresario y comerciante carmelino modificar formalmente el giro inicial de su pequeña unidad de negocio, claro está cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, por otro que le permita generar más ingresos, ya que diversos negocios han sufrido una serie crisis por el impacto de la pandemia.
Precisó que esta opción les permite a los comerciantes modificar su rubro sin infringir las normas locales de desarrollo económico y defensa civil, y adaptarse a las fases de reactivación que viene estableciendo el Gobierno Central.
El subgerente precisó que se les facilitará el formato virtual de solicitud a los beneficiarios para que regularicen su situación con prontitud.
DATO
- La ordenanza está ligada a la medida nacional excepcional del Estado de Emergencia Sanitaria, que va hasta el 7 de septiembre, plazo fijado por el Ejecutivo, pero prorrogable según lo determine esta instancia supranacional. Por ello, esta ordenanza tiene carácter temporal y excepcional.