

INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES: OTRO ÉXITO ROTUNDO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Los lineamientos de seguridad establecidos por el Alcalde Carlos Cox van dando sus frutos: personal de la Subgerencia de Riesgos de Desastres entregó los certificados ITSE a los locales comerciales por su cumplimiento con las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, dispuesto por el Decreto Supremo 002-2018-PCM.
Seguridad para los administrados y los vendedores de los comercios es otro golpe de timón que da la actual gestión, a fin de salvaguardar la vida de la población.
Por ello, desde el año pasado se realizan inspecciones periódicas a fin de verificar el cabal cumplimiento de las condiciones de seguridad. Desde el 2019 hasta la fecha, son 367 los establecimientos comerciales que han obtenido el certificado ITSE.
Los niveles de riesgo evaluados son: bajo, medio, alto y muy alto. En el distrito, predomina el segundo, y el tercero se registra más en las empresas.
Ahora bien, por disposición gubernamental, la condición de certificación indeterminada que presentan algunos locales ya no es válida; por lo tanto, los propietarios deben renovar o sacar una nueva desde este 24 de enero.
La Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres es el área municipal encargada de desarrollar la fase operativa, dando cumplimiento a las disposiciones del ente rector, el Ministerio de Vivienda y Saneamiento, el cual trabaja coordinadamente con el CENEPRED (Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres).
Actualmente, se aplica un plan agresivo de capacitaciones virtuales para educar a los interesados en la implementación de las exigencias de seguridad: extintores, llave diferencial, pozo a tierra, cableado adecuado (no el uso del cable mellizo), rutas de evacuación, señaléticas, luces de emergencia, entre las principales.