

La Municipalidad de Carmen de La Legua-Reynoso, en cumplimiento con el compromiso de transparencia y trabajo permanente asumido para el bienestar de los vecinos y del personal que labora en sus distintas áreas, tiene a bien comunicar lo siguiente:
- La actual gestión es respetuosa de toda expresión democrática, en el marco de los derechos humanos y de las atribuciones sindicales, en este caso las de sus trabajadores. No obstante, cuando la intención de los reclamos se ampara en intereses subalternos, se desnaturalizan dichos reclamos y los objetivos de búsqueda de bienestar.
- Ante ello, el Municipio RECHAZA TAJANTEMENTE la posición de los dirigentes de las áreas de Limpieza Pública, Parques y Jardines, Serenazgo, Fiscalización y Obras y Catastro, por faltar a la verdad. Rechaza también que se hayan manifestado mediante plantones que aglomera personal sin respetar los protocolos de bioseguridad en el frontis del Palacio Municipal, alterando el orden público. En tal sentido, y en aras de la transparencia que caracteriza a esta gestión, la entidad asevera que los reclamos presentados carecen de fundamento técnico, legal y real.
- Desde el inicio de esta gestión se ha cumplido puntualmente con el pago de los sueldos y remuneraciones a los trabajadores, además de beneficios sociales y gratificaciones que, inclusive, no habían sido reconocidas por administraciones anteriores (desde el 2014 hasta el 2018), asumiéndolas en beneficio de esos mismos trabajadores que hoy reclaman.
- Se han otorgado las licencias correspondientes al personal vulnerable y respetado escrupulosamente todos los aspectos que manda la ley y todo tipo de normas dictadas por la pandemia.
- Durante el Estado de Emergencia y en coordinación con DIRESA Callao, se ejecutaron pruebas rápidas a todo el personal operativo municipal, entiéndase, Limpieza Pública, Serenazgo, Fiscalización, entre otros.
- Se ha cumplido con brindar a los trabajadores los implementos de protección como parte de los protocolos de bioseguridad (mascarillas, alcohol, mascara de protección facial, etc.), y sorprende que no hayan sido utilizados durante los reclamos efectuados en la puerta del Palacio Municipal, exponiendo a la comunidad a una eventual propagación del virus.
- Asimismo, se han realizado capacitaciones al personal sobre cuidado y prevención de la enfermedad, lo cual ha sido acompañado de una comunicación interna a fin de reforzar aspectos de protección en el desarrollo de sus funciones.
- En beneficio de los trabajadores se ha obtenido Póliza de Seguros: SCR (Pensión – Salud) así como también el Seguro de Vida Ley, hecho que ninguna otra gestión ha realizado.
- “El Pacto Colectivo”, firmado en el año 2014, es un documento que de manera ilegal e irresponsable la gestión de aquella época (2011-2014) comprometió el erario municipal. Este suscribió un aumento de S/ 50 soles diarios por cada trabajador, sin sustento técnico y legal, que no fue ejecutado por la posterior gestión (2015-2018) y tampoco reclamado por los miembros del SOMUN.
- Es necesario resaltar que dicho documento es irreal e inviable, que no se puede ejecutar ni se ejecutará pues hacerlo traería como consecuencias dejar de prestar los servicios públicos al distrito y la quiebra de la Municipalidad como institución.
- Por otro lado, el Pacto del 2019 ha sido declarado NULO en tanto vulnera la Ley del Servicio Civil N° 30057, en el artículo 42°, así como el artículo 6° de la Ley del Presupuesto Público para el año 2019 (Ley 30879).
- La gestión está basada en un manejo responsable de la economía institucional, cuidando y administrando cada sol que los contribuyentes y el vecindario en general paga a través de los impuestos para recibir los servicios públicos necesarios.