Cambio integral de veredas, sardineles e implementación de rampas para discapacitados permitirá el tránsito seguro de los vecinos.
Adultos mayores y personas con alguna discapacidad de la zona de Reynoso podrán transitar con seguridad y comodidad dentro de poco tiempo, ya que hoy se dio inicio a la remoción integral de veredas, sardineles y construcción de rampas de acceso en los jirones Alfonso Ugarte, Ricardo Palma, Manuel Seoane y el pasaje San Pedro, en la zona 22 de Octubre.
Los vecinos, residentes en el cruce de la av. 28 de Julio con el jr. Alfonso Ugarte, punto de inicio de esta gran obra de carácter inclusivo, expresaron su satisfacción y agradecimiento por la ejecución de lo que ellos consideran el fin de los riesgos a los que estaban expuestos diariamente cuando transitaban por las calles.
“Seguridad, eso pedimos, y fuimos escuchados. Gracias, señor alcalde, por pensar en sus vecinos, por ponerse sobre todo en el lugar de los que tienen dificultades para movilizarse, ya sea por su avanzada edad o por alguna discapacidad de motricidad”, expresó emocionada Mariaelena Díaz, vecina del sector.
Los desniveles de las veredas, muchas al ras de las pistas y las grietas y roturas de los sardineles, que han expuesto la salud de los vecinos por mucho tiempo, llegan a su fin, ya que en el lapso de 60 días calendarios serán remozadas integralmente para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona.
“Esta gestión apuesta por renovar la infraestructura vial de los diferentes puntos del distrito, pero desde una perspectiva inclusiva, pensando principalmente en los adultos mayores y discapacitados de nuestra comunidad”, destacó el Gerente de Desarrollo Humano, Igor Camacho.
Asimismo, el Gerente de Desarrollo Urbano y Económico, Ing. Jonathan Baldeón, destacó la importancia de la participación ciudadana para hacer realidad este tipo de proyectos. “Esta obra es el resultado del consenso al que han llegado los pobladores y la autoridad local, pues está contemplada en el Presupuesto Participativo aprobado el 2019. Por tanto, es una respuesta al pedido de los vecinos, a quienes nos debemos en cada acción que realizamos”, sostuvo.
Esta es la cuarta obra por Presupuesto Participativo que se ejecutará con el fin de mejorar la transitabilidad peatonal en la comuna. “No solo es un proyecto que busca rescatar el ornato público de nuestro distrito, sino que es una obra con rostro humano”, sentencio el Gerente de Desarrollo Humano. ¡Carmelino, participa de este interesantísimo tema con tus preguntas!