

Porque seguimos velando por la salud y bienestar de los vecinos, la Subgerencia de Sanidad y Gestión Ambiental, por disposición de nuestro alcalde, Lic. Carlos Cox, brinda consejos nutricionales para mantener un buen estado de salud en estas celebraciones de fin de año.
Nuestro personal de salud especializado en nutrición y dietética da consejos y recetas de ensaladas nutritivas para la cena navideña.
“No se necesita cambiar toda la cena navideña para que sea más saludable. Basta con adecuar las porciones y optar por ingredientes más ligeros a fin de lograr un balance; por lo que es necesario agregar ensaladas frescas o ligeras para asegurar una buena digestión y saciedad”, señala nuestra especialista en nutrición.
Agrega: “También es importante saber que es un tiempo para compartir, un tiempo en familia, por lo que hacer una ‘dieta estricta’ con muchas restricciones no siempre será la mejor opción cuando tenemos este momento especial para vincularnos con nuestros seres queridos”.
A continuación, algunos consejos para tener una cena navideña sin restricciones y saludable:
- Pasar hambre todo el día para ir en ayunas a la cena NO es buena idea. Además de alterar nuestros ritmos normales, llegaremos con un hambre atroz y caeremos más fácilmente en los atracones descontrolados. Ayunar para “compensar” no es un buen plan.
- Agrega ensaladas frescas a tu cena. Además de aportarnos una gran cantidad de vitaminas (como la C, B, E y A), nos ayudará a poder saciarnos y no comer de más, evitando el exceso de carbohidratos o grasas saturadas. Un ejemplo de las verduras y frutas que podemos agregar para esta cena navideña son: espinaca, lechuga, apio, perejil, manzana verde, fresa, entre otras.
- Opta por vinagretas y aliños. En la fiesta navideña, se suelen usar salsas como la mayonesa para las ensaladas, lo que nos aportaría una gran cantidad de calorías. Es por ello que sería mejor optar por vinagretas que contengan aceite de oliva o balsámico, vinagre, yogur natural o nata agria, limón, sal y pimienta negra.
- Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, se recomienda incrementar la cantidad de minutos de actividad física. No solo me refiero a correr o trotar por las mañanas, sino a incrementar los pasos diarios; estar en movimiento constante ayudará a balancear la cantidad de calorías que consumimos con la que gastamos.
- También hay que controlar la cantidad de las raciones. Solemos caer en el error de pasarnos con la comida, y al final siempre sobra, con el riesgo de terminar empachados. Recordemos que se trata de degustar platos deliciosos, no de terminar hostigados.
- El alcohol. Es cierto que un gramo de alcohol tiene más calorías que uno de azúcar. Pero es bueno considerar que estamos en fiestas y que no se repetirá esto hasta después un año. Por ello, está bien brindar con una copa, sin exagerar.
Para las personas con alguna o varias enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, hígado graso, hipotiroidismo, sería conveniente reducir al mínimo la cantidad de alcohol. Lo recomendable para estas fiestas es que tomen de 60 a 80 ml de vino o champagne, lo que equivale a ½ copa de vino.