GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Gestión del riesgo de desastres
¿Qué es el certificado ITSE?
Es un documento oficial emitido por los gobiernos locales, en este caso por la Municipalidad de Carmen de la Legua – Reynoso. La cual entrega el certificado una vez se haya evaluado e inspeccionado las condiciones de seguridad de los establecimientos en los que se resida, trabaje o concurra público, con el fin de prevenir el riesgo de siniestro ocasionado por fenómeno natural o por acción humana, en salvaguarda de la vida del público, la población y el patrimonio de las personas.
Requisitos para obtener el certificado ITSE
Para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE, depende del Nivel de Riesgo del Establecimiento, el cual se determina en la Matriz de Riesgos (Anexo 3). Los requisitos, así como los derechos de tramitación se encuentran en las páginas 20 a la 27 en caso sea nuevo y de la página 37 a la 43 en caso sea renovación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (T.U.P.A.)
Formatos para realizar el trámite de Certificado ITSE posterior (Riesgo Bajo y Medio) – para locales nuevos:
Anexo 1: Formato de Solicitud ITSE o ECSE
Anexo 2 – Informacion proporcionada por el solicitante
Anexo 3 – Reporte del Nivel de Riesgo
Anexo 4: Declaración Jurada. Solo para ITSE Posterior
Formatos para realizar el trámite de Certificado ITSE Previa (Riesgo Alto y Muy Alto) – para locales nuevos:
Anexo 1: Formato de Solicitud ITSE o ECSE
Anexo 2 – Informacion proporcionada por el solicitante
Anexo 3 – Reporte del Nivel de Riesgo
Formatos para realizar el trámite de Certificado ITSE posterior (Riesgo Bajo-Medio-Alto-Muy Alto) – Dentro del plazo de renovacion:
Anexo 1: Formato de Solicitud ITSE o ECSE
Anexo 5: Declaración Jurada para Renovación de Certificado ITSE
Marco legal
Decreto Supremo que aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones – Decreto Supremo Nº002-2018-PCM
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – Ley N° 29664
Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – RJ-016-2018-CENEPRED/J
T.U.O Ley Marco de Licencia de Funcionamiento – Ley N° 28976
Formas de iniciar tus tramites y consultas
Puedes acercarte al módulo de atención y recepción de documentos en la Av. Primero de Mayo 898 Carmen de la Legua – Reynoso
¿Qué tiene que tener implementado tu local para pasar la Inspección ITSE Posterior (Riesgo Bajo y Medio)?
1) Tener botiquín implementado.

2) Tener Extintores con tarjeta de control operativa

3) Tablero Eléctrico (Metálico o de Resina)

4) Tener llave diferencial con interruptores termomagnéticos.

5) Sistema Pozo a Tierra, con Protocolo de operatividad.

6) No deberá utilizar Cableado Tipo Mellizo

7) Tener Luz de emergencia operativa.

8) Contar con toda la Señalética Correspondiente
Todas las señaléticas deben de estar como mínimo a 1.80m del piso, mientras que el equipo de extintor debe estar situado entre 1.3 a 1.5m de altura sobre el nivel de piso, tal como se muestra en la figura.
