

Acciones buscan comprometer a diversas instituciones educativas en el fomento de la lectura en los niños, niñas y adolescentes
Transcurría el año 1922 y surge la idea de un ilustre educador: Ciro Napanga Agüero, quien buscaba recopilar libros y/o dinero para fundar bibliotecas escolares debido a la escasa existencia de lugares para la lectura.
Fue por tal que decide crear la “Fiesta del libro” en todo el territorio peruano, con el fin de conseguir mayor difusión de la las bibliotecas y un incremento en el presupuesto para gestionar la fundación de más de estos importantes espacios.
Ya en 1978, el Ministerio de Educación decide reconocer la gran labor de Napanga Agüero, declarando el 10 de noviembre como el “Día de la Biblioteca Escolar”, por ser la fecha en que se iniciara por primera vez la “Fiesta del libro” dentro de nuestro país.
La Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, en el marco de las celebraciones por la Semana de la Biblioteca Escolar, se encuentra desarrollando visitas guiadas dirigidas a los alumnos de diversas instituciones educativas carmelinas, quienes visitarán la Biblioteca Municipal ubicada en la Casa de la Cultura y la Juventud.
Esto con el objetivo de estimular e inculcar el hábito de leer en todos nuestros niños, niñas y adolescentes; además de destacar a las bibliotecas escolares como un espacio vital para la educación, promoción de la lectura y la investigación.