

Transcurría el 16 de Octubre del año 1980 cuando alrededor de 5.000 personas con discapacidad se reunieron a la altura del Parque Universitario en el Centro de Lima. Realizaron una marcha llegando a los exteriores del Congreso de la República con el fin de reclamar la inexistencia de leyes en favor de ellos. Es por ello que en esta fecha se establece el Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
Diez años después de tan importante suceso, en marzo de 1990, la Hermana Afroperuana y vecina carmelina Brígida Isabel Yolanda Pacheco-Baylón, busca a nuestro vecino Aurelio Rengifo Estrella para formar la primera comunidad en favor de las personas con discapacidad, llegando a reunir a 15 personas que se encontraban en estas condiciones y residían en Carmen de la Legua Reynoso. Es así que se forma la Asociación de Personas Minusválidas San Martín de Porres, siendo la primera de su tipo en crearse dentro del distrito e instalándose en el Jr. Miguel Grau 235, casa del Sr. Rengifo.
Un mes más tarde, los integrantes de esta asociación fundan la primera olla común para personas con discapacidad en el distrito, debido a la hiperinflación que sufrió nuestro país por aquella época. El ambiente en la que esta se instauró fue el mismo que ocupaban como asociación. Los insumos y materiales con los que trabajaron fueron abastecidos por la Iglesia Sagrados Corazones de Jesús y María de Reynoso en coordinación con CÁRITAS Callao, obteniendo cocinas, ollas, cucharones, sartenes y algunos otros implementos de cocina. Dicha olla común funcionó ininterrumpidamente durante dos años hasta 1992, época en la que finalmente dejaría de existir por deficiencias monetarias y falta de artículos, ingredientes, etc.
Más de 15 años después, el 14 de Octubre del 2008, la asociación decide tener su propia personalidad jurídica, pasando a formalizarse en registros públicos y cambiando su denominación a Asociación de Personas con Discapacidad Señor de los Milagros de Carmen de la Legua. Para Noviembre del mismo año, la asociación logra una importante donación de ocho sillas americanas para personas con discapacidad; todo ello se consiguió gracias a las constantes coordinaciones que la asociación realizaba con la Beneficencia Pública del Callao, institución que contactó a la empresa donante.
En 2010 se crea la primera Brigada de Personas con Discapacidad en Carmen de la Legua Reynoso, conformada por 10 integrantes; las personas se dedicaban a realizar trabajos de vigilancia en distintos sectores del distrito, tales como los principales parques y puntos donde mayor cantidad de gente había. En Diciembre de 2013 la Brigada deja de funcionar por problemas políticos.
Posteriormente, el Sr. Aurelio Rengifo, cofundador de la Asociación de Personas con Discapacidad Señor de los Milagros de Carmen de la Legua, ingresa a laborar en la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), gestionando nuevos avances para las personas con discapacidad de nuestra comuna. Gracias a esta importante oficina se consiguió que personas con discapacidad en la comuna tengan carnet de CONADIS, el cual sirve para que las personas accedan a los beneficios de la Ley Nº 29973, con los que podrán acceder a estacionamiento reservado, accesibilidad en el transporte público terrestre, medidas de fomento del empleo, acceso a programas sociales, etc.
Además, OMAPED en la actualidad se dedica a ejecutar labores de integración para lograr puestos de trabajo en la mayor cantidad de personas con discapacidad posibles. Prueba de ello es la Sra. Nancy Isabel Valencia Tupia, quien se ha visto beneficiada por la oficina al trabajar hoy en día como reponedora en Metro del Centro Comercial Minka. En Agosto del presente año, OMAPED consigue la valiosa donación de treinta sillas rodantes por parte de la Iglesia Cristiana Caminos de Vida. Esta acción ha favorecido directamente a vecinos carmelinos.
Actualmente existen cinco asociaciones que buscan mejorar la calidad de vida y la obtención de nuevos beneficios para las personas con discapacidad. Estas son: Asociación Mundial de Desarrollo de Personas con Discapacidad (AMUDISFAM); Centro para la Integración de Personas con Discapacidades (CIPEDIS); Asociación de Personas con Habilidades Diferentes (ASOPEHDI); Asociación Deportiva Los Leones de Carmen de la Legua y la ya mencionada Asociación de personas con Discapacidad Señor de los Milagros. Todas ellas trabajan a favor de personas discapacitadas, esperando con los brazos abiertos a vecinos que deseen sumarse a estos grupos humanos que anhelan los mejores beneficios y prestigios para cada uno de sus integrantes.
En Carmen de la Legua Reynoso hay alrededor de 900 personas con discapacidad, por ello la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad coordina acciones con estos vecinos para orientarlos y que sepan al detalle cuáles son los derechos que ellos poseen. Por ejemplo, si hay un carmelino que desea tener su carnet y resolución de discapacidad, primero deberá tramitar su certificado en el hospital más cercano; la evaluación que se le realizará dura entre 15 y 30 días y si cumple con los requisitos se le otorgará dicho certificado dentro del plazo mencionado.
También se desarrollan otras actividades inclusivas, como el taller de arte-terapia, en el que niños, jóvenes y adultos con discapacidad van a la oficina de OMAPED para recibir capacitaciones en manualidades, desarrollan sus destrezas con juegos lúdicos, hacen deporte recreativo en el Campo Deportivo Los Camarones y mucho más.
Sin duda la labor de esta área es muy importante, debido a la gran cantidad de personas con discapacidad que hay en el distrito, muchos de los cuales no saben qué beneficios poseen. Además, gracias a las múltiples acciones que realiza la oficina, logra dar a conocer la importancia de estas personas, entendiendo que también son parte de nuestra sociedad y pueden aportar en el desarrollo distrital, contribuyendo a erradicar los prejuicios aún existentes en diversas personas.