

Municipalidad carmelina, en coordinación con el Minam, realizó feria “Peruanos Naturalmente” para concientizar a la población sobre nuestra biodiversidad agrícola y su importancia en la alimentación saludable.
“La lucha contra la anemia, la obesidad y la desnutrición la vamos a ganar trabajando coordinadamente el gobierno central, regional y local en actividades, como esta, que promuevan el consumo de nuestra diversidad de productos en platos ricos y nutritivos como hemos aprendido el día de hoy”, manifestó el alcalde del distrito de Carmen de la Legua – Reynoso, Carlos Cox Palomino, tras destacar también la importancia de la agricultura familiar para una alimentación saludable.
Esta mañana, en la Plaza de Armas “Miguel Grau” se inauguró el 2do. Festival “Peruanos Naturalmente”, actividad promovida desde el Ministerio del Ambiente, con el objetivo de destacar la contribución de nuestra diversidad biológica en la alimentación y la salud.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, quien inauguró esta feria, destacó la participación masiva de los vecinos de Carmen de la Legua y los invitó a conocer la diversidad de productos que tenemos para utilizarlos en la preparación de sus comidas.
“Debemos unirnos, agricultores, productores, consumidores y Estado para luchar contra la anemia y darle valor a nuestra agricultura familiar”, sostuvo la ministra, tras presentar el recetario “Rico, saludable y diverso”, que contiene innovadores platos culinarios en base a productos como la oca, kiwicha, quinua negra, mashua, sangrecita, entre otros productos propios de nuestra biodiversidad andina
La causa más grande del Callao
La actividad fue escenario propicio para la elaboración de la “Causa más grande del Callao”, preparada por un grupo de madres de familia, que forman parte de los comedores populares del distrito.
Para su elaboración se emplearon 400 kilos de papa amarilla con rosada, 200 filetes de conserva de atún, 30 kilos de limón, 100 kg. de vainita, 70 kg. de zanahoria y 50 kilos de ají. La causa midió 20 metros de largo.
Preparación de platos en vivo
Se realizaron también demostraciones de elaboración de platos en vivo en base a sangrecita, quinua, kiwicha, oca, etc. Así, los vecinos aprendieron a preparar hamburguesa de quinua, cau cau de tarwi, deditos de bonito con kiwicha y salsa de aguaymanto, ajiaco de kiwicha con hígado, etc.
En esta importante actividad, que marcó el inicio de las actividades por el 55 Aniversario del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, estuvieron presentes el Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti; la Presidenta de la Red Nacional de Mujeres Productoras de la Agricultura Familiar, Claudia Coari y la presidenta de los comedores populares de Carmen de la Legua Reynoso, Martha Sánchez.