


El pasado 12 de julio en el auditorio municipal, y de acuerdo al cronograma de actividades establecido en la Resolución Ministerial Nº 013-2022-PCM, mediante la cual se aprueba y programa la ejecución de simulacros y simulaciones para el periodo 2022 – 2024, y se exige la participación obligatoria de todas las instancias del Gobierno Nacional y de los gobiernos regionales y locales en todas las actividades de prevención, se llevó a cabo la reunión de Ejercicio de Simulación Macroregional por Sismo seguido de Tsunami.
En este tipo de ejercicios se organiza una mesa de trabajo para fortalecer las capacidades de coordinación y articulación para la toma de decisiones de autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades del SINAGERD de los tres niveles de gobierno, además de establecer sus responsabilidades en la organización, ejecución y evaluación de los ejercicios programados.
A la reunión asistieron funcionarios de la municipalidad, trabajadores de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transportes, así como representantes de Defensa Civil, Policía Nacional, Marina de Guerra del Perú y Compañía de Bomberos N°15 de Carmen de la Legua.