


La Municipalidad de Carmen de la Legua – Reynoso lanzó una campaña de sensibilización para que los transportistas respeten los niveles de sonidos en las zonas más transitadas como la avenida Elmer Faucett.
Los integrantes de Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) apoyaron esta iniciativa llamada “Alto al Claxon”, que tiene como finalidad concientizar que la contaminación sonora es dañina no solo para los abuelitos, sino también para los niños y mascotas.
“Esta campaña es muy importante porque a los abuelitos el ruido le daña sus oídos, les pueden dar vértigo y tienen muchos problemas. Por eso, es importante que los transportistas sepan en qué momento tocar su claxon. Nosotros tenemos multas para ellos, tanto como diurnos y nocturnos, y es bueno que lo sepan. La finalidad de esta campaña es que la contaminación sonora disminuya y que nosotros controlemos este sistema como ingenieros ambientales”, detalló Iris Huertas, ingeniera ambiental y especialista en el área del medio ambiente.
Esta es la primera activación donde participan los adultos mayores, pero el municipio ya viene organizando su octava campaña en diversas partes del distrito.
Pablo Saenz García, adulto mayor carmelino, resaltó la importancia de esta iniciativa. “Esta campaña es muy importante, hay muchos adultos mayores que les perturban el sonido, y no solo a nosotros, a los niños también. Es muy positivo que el alcalde tome esta iniciativa y ojalá se vaya erradicando las bocinas”.
Cabe resaltar, que los niveles altos de ruido generan estrés, sordera, fatiga, irritación, falta de concentración, entre otros daños a la salud. Los decibeles permitidos en zonas comerciales en horario diurno son de 70 (Db) y en horarios nocturno es 60 (dB).